Separadores rápidos, eficientes, y seguros son las principales características de los separadores bifásicos y trifásicos Sovonex™. Cada separador es fabricado a la medida de los requerimientos del cliente para alcanzar la máxima eficiencia. Fabricados bajo los últimos estándares de recipientes de presión ASME y con elementos de seguridad, nuestros separadores de prueba de pozos son también muy seguros de operar.
Diseñamos y fabricamos separadores bifásicos y trifásicos en configuración horizontal y vertical. A continuación se describe el principio de operación de un separador horizontal trifásico, la configuración más popular entre nuestros clientes:
El fluido de producción entra al separador y choca con un desviador de entrada resultando en una separación inicial de líquido y gas. El gas sale del separador a través de la parte superior del recipiente después de pasar por un eliminador de humedad para remover cualquier partícula de líquido remanente.
La fase líquida luego es separada en petróleo y agua por gravedad.
El agua y petróleo salen por la parte inferior del separador en intervalos a través de válvulas de separación. Cada válvula es conectada a un controlador de nivel que mantiene una interfase constante de petróleo y agua.
Algunas partes importantes de los separadores de prueba Sobones incluyen:
La selección del tipo de separador generalmente depende de los requerimientos de manejo de gas y del espacio disponible. Basados en estos factores, los separadores de prueba trifásicos horizontales y verticales ofrecen las siguientes ventajas:
Usted no necesita seleccionar un tipo de separador o preocuparse acerca de los parámetros de operación. Nosotros nos encargaremos de eso. Todo lo que debe hacer es llenar un cuestionario de los fluidos del proceso y nosotros diseñaremos personalmente su separador de prueba de pozos.
Este proceso de diseño a la medida garantiza una máxima eficiencia de separación de los fluidos en el pozo.
Podemos construir nuestros recipientes a presión de acuerdo con las siguientes normas:
ASME Sección VIII-1 | Reglas de Construcción de Recipientes de Presión |
TEMA Clase B | Recipientes de presión para servicios de procesos químicos |
TEMA Clase C | Recipientes de presión para aplicaciones comerciales generales |
TEMA Clase R | Recipientes de presión para requerimientos severos de procesamiento de petróleo |
API 650 | Tanques de acero soldados para almacenamiento de petróleo |
API 620 | Diseño y Construcción de grandes tanques de almacenamiento de baja presión |
API 661 | Intercambiadores de calor refrigerados por aire para Servicios de Refinería General |
PED (97/23/EC) | Directrices de Normas Europeas de Equipos a Presión |
EN 13445 | Recipientes de Presión no expuestos al fuego (Norma Europea) |
PD 5500 | “Especificaciones para recipientes de presión no expuestos al calor, de fusión y soldados” (Norma Británica, anteriormente BS 5500) |
CSA B51 | Código de Calderas, Recipientes de Presión y Tuberías (Norma Canadiense requerida para el registro CRN) |
AS/NZS 1200 | Norma de Equipo de Presión Australiana / Neozelandesa. |