Usados para prevenir la formación de hidratos y para mejorar la separación del petróleo, los intercambiadores de calor con vapor Sovonex™ juegan un papel importante en las pruebas en superficie de los pozos. Son aplicables idealmente en operaciones costa fuera o donde no sea permitido el uso de calentadores con fuego indirecto.
La separación incompleta de crudos de alta viscosidad puede afectar seriamente las pruebas en superficie del pozo. La formación de hidratos en los fluidos de producción puede causar taponamiento en el equipo de separación, causando un incremento en el tiempo no productivo.
Los intercambiadores de calor con Vapor Sovonex™ solucionan elegantemente este problema al calentar rápidamente los fluidos antes de ser transportados al separador de prueba de pozos bifásico o trifásico.
Diseñado como una unidad compacta montada sobre ruedas, el intercambiador de calor con vapor Sovonex™ requiere de un espacio mínimo y puede ser instalado rápidamente.
Vapor muy caliente de una fuente externa, tales como un generador de vapor, es aplicado a recipientes presurizados conteniendo un conjunto de tubos a través de los cuales pasa el flujo.
La transferencia de calor directa del vapor a la tubería reduce efectivamente la viscosidad del fluido y rompe emulsiones, mejorando la separación y disminuyendo el tiempo de retención en la fase de salida del separador.
El uso de aletas en lugar de tubos desnudos aumenta la transferencia de calor proporcionando una mayor área superficial.
Cuando no se puede garantizar una fuente confiable de vapor, nuestro intercambiador de calor de múltiples fuentes de calor ofrece una solución elegante. Diseñado con una cámara de combustión adicional y camisa de agua, este intercambiador de calor no sólo puede utilizar el vapor como fuente de calor, sino también diesel y gas natural.
Podemos construir nuestros recipientes a presión de acuerdo con las siguientes normas:
ASME Sección VIII-1 | Reglas de Construcción de Recipientes de Presión |
TEMA Clase B | Recipientes de presión para servicios de procesos químicos |
TEMA Clase C | Recipientes de presión para aplicaciones comerciales generales |
TEMA Clase R | Recipientes de presión para requerimientos severos de procesamiento de petróleo |
API 650 | Tanques de acero soldados para almacenamiento de petróleo |
API 620 | Diseño y Construcción de grandes tanques de almacenamiento de baja presión |
API 661 | Intercambiadores de calor refrigerados por aire para Servicios de Refinería General |
PED (97/23/EC) | Directrices de Normas Europeas de Equipos a Presión |
EN 13445 | Recipientes de Presión no expuestos al fuego (Norma Europea) |
PD 5500 | “Especificaciones para recipientes de presión no expuestos al calor, de fusión y soldados” (Norma Británica, anteriormente BS 5500) |
CSA B51 | Código de Calderas, Recipientes de Presión y Tuberías (Norma Canadiense requerida para el registro CRN) |
AS/NZS 1200 | Norma de Equipo de Presión Australiana / Neozelandesa. |