Las perforadoras pueden ser diseñadas con diferentes modos de operación: Eléctrico (AC o DC), mecánico, o una combinación de ambos (unidad compuesta). A continuación introducimos brevemente cada modo de operación así como también una lista de sus fortalezas y debilidades.
Generadores eléctricos impulsados por grandes motores diesel (los motores primarios) generan electricidad que mueve el equipo pesado de perforación, tales como la mesa rotaria (o Top Drive), bombas de lodo y el malacate.
Las perforadoras eléctricas son más costosas que las mecánicas, pero ofrecen algunas ventajas agradables a cambio.
Las perforadoras eléctricas Sovonex están disponibles en dos tipos que utilizan corriente continua (DC, por sus siglas en inglés) o corriente alterna (AC, por sus siglas en inglés) para alimentar los componentes de los equipos de perforación:
En perforadora de corriente continua (DC), corriente alterna (AC) producida por uno o más grupos de generadores es convertida en corriente directa (DC) a través de un sistema rectificador controlado por silicio.
En una perforadora de corriente alterna (AC), grupos de generadores (un motor diesel mas un generador AC) produce corriente alterna que es operada a una velocidad variable a través de una unidad de frecuencia variable alterna (VFD, por sus siglas en inglés).
Aparte de ser más eficientes energéticamente, las plataformas impulsadas por corriente alterna (AC) permiten al operador de perforación controlar con mayor precisión el equipo de perforación, aumentando así la seguridad de la plataforma y reducir el tiempo de perforación.
En las perforadoras mecánicas, también llamadas plataformas de poder, la energía de rotación de los motores diesel se transfiere directamente a los malacates, bombas de lodo y mesa rotaria (o top drive). A través de un sistema de cadenas o correas, convertidores de torque y embragues.
Adicionalmente, un grupo independiente de generadores produce electricidad para alimentar el sistema de iluminación de la plataforma, así como motores de corriente alterna pequeños utilizados por los equipos del sistema de control de lodo.
La mayoría de los equipos de perforación montados sobre camiones son perforadoras mecánicas donde el motor diesel o motores, son montados en el soporte de la unidad, tanto en el malacate como la mesa rotaria. Además, cada bomba de lodo tiene su propio motor diesel que acciona la bomba a través de correas o cadenas.
Aunque las perforadoras mecánicas son menos costosas que las eléctricas, son menos confiables debido al hecho de que el fallo de un solo motor principal puede conllevar al paro de la perforación. Los principales empujes de las perforadoras mecánicas también son menos precisos de controlar.
En una perforadora electro-mecánica, al menos el malacate es impulsado a través de la transferencia directa del poder rotatorio de los principales motores diesel.
La mesa rotaria (o top drive), por otra parte, trabaja con electricidad producida por uno o más grupos independientes de generadores. El poder eléctrico para el sistema de iluminación y equipos más pequeños como la zaranda y desgasificador, es producido de esta misma manera.
En cuanto al sistema de control de sólidos, se pueden instalar bombas de lodo, eléctricas o mecánicas, en función de las preferencias del cliente.
Con los motores diesel y malacate montado en el camión, el malacate de la plataforma montada sobre un remolque o camión siempre es impulsado mecánicamente.
Debido a las limitaciones de tamaño en subestructura estándar de una plataforma móvil, la instalación de una mesa rotaria eléctrica sería difícil, por ello, la mesa rotaria también es impulsada mecánicamente por los motores primarios en el camión.
Las bombas de lodo, sin embargo, pueden ser impulsadas eléctricamente por un grupo independiente de generadores, así como la mesa rotaria, si es necesario.
Disponible para su envío inmediato
We are able to provide a wide selection surplus drilling equipment from China, both used and brand new. Actualmente contamos con 1 perforadora en el almacén: